1941: Alfredo Kuster, empresario suizo creó una empresa representando a laboratorios farmacéuticos suizos en Venezuela
Se firmaron alianzas estratégicas con: Sandoz (Suiza), Instituto Berna (Suiza)
Década de 1950Nuestra Historia
1952: Inauguración de la sede en Caracas
1955: Se firman acuerdos de licencia con J.R. Geigy y Hoffmann-La Roche, así como la distribución de la leche Guigoz de Nestlé
Década de 1960Nuestra Historia
1960: Se inaugura Farma de Colombia, convirtiendo a Grupo Farma en la primera transnacional de origen andino
1964: Se funda el Instituto Berna de España (Madrid) en sociedad con el Instituto Suizo de Sueroterapia y Vacunación Berna
Década de 1970Nuestra Historia
1973: Inicio de la planta de fabricación en Caracas (Venezuela), en ese mismo año se firmaron licencias exclusivas en Venezuela con los Laboratorios Astra (Suecia) y Kabi Vitrum (Suecia)
Década de 1980Nuestra Historia
1981: Creación del Departamento de Desarrollo Galénico en Caracas
Obtención de las patentes internacionales de Teobid® (teofilina LP), Valpron® (ácido valproico)
Contrato de fabricación con Sydney Ross (EE. UU.) al ser cerrada su planta de Venezuela
Contrato de fabricación y distribución exclusiva de los productos Alcon Pharmaceutical
Licencias de las líneas farmacéuticas de: Sanofi (Francia), AM Cyanamid – Lederle (EE.UU.), Marion Laboratorios (EE.UU.) y Laboratorios Hausmann St. Gallen (Suiza)
Década de 1990Nuestra Historia
1991: Adquisición de la empresa Norwich Eaton (filial farmacéutica de Procter & Gamble en Venezuela) y que posteriormente se convierte en la División OTC de Grupo Farma
50 aniversario Laboratorios Farma-Venezuela
Licencias de las líneas farmacéuticas de: Astra (Suecia) para Colombia, Schwarz Pharma (Alemania), Grossman (posteriormente Valeant- México)
Co -Marketing con varias marcas de Pfizer (EE.UU.) en Venezuela
Adquisición de la marca Yodora (Colombia)
1997: Se inaugura Grupo Farma del Ecuador, expandiendo nuestras operaciones en la región andina, En ese mismo año seguimos con la internacionalización, iniciando actividades en Centroamérica
Década de 2000Nuestra Historia
2001: Compra de la planta farmacéutica de producción de Eli Lilly Venezuela en Maracay. Inicio de su reconstrucción
Alianza estratégica con Aché Laboratorios Farmacéuticos (Brasil)
2002: Continuamos creciendo en la región andina con la inauguración de Farmakonsuma en Perú
2003: Adquisición de la marca Milpax para varios países del Grupo
Alianza estratégica con: Laboratorios Liomont (México) para las empresas de Grupo Farma
2008: Inicio de operaciones de la nueva planta de fabricación en Maracay (Venezuela)
2009: Adquisición de Profarma en Zug (Suiza) para distribución y promoción de productos farmacéuticos
Década de 2010Nuestra Historia
2011: Adquisición de laboratorios Gaché en Caracas (Venezuela)
70 aniversario Laboratorios Farma - Venezuela
2012: Adquisición de diversas marcas de Laboratorios James Brown, (Ecuador)
2018: Adquisición de Laboratorios Quiprofarma, (Colombia)
2019: Adquisición de la marca Hepalive, (Ecuador)
Acuerdos con empresas de productos biotecnológicos para su registro y comercialización en la región
Década de 2020Nuestra Historia
2020: Acuerdo de licencia para comercializar los productos de Laboratorios Vifor en Ecuador y Perú, renovación para Colombia de la licencia vigente desde 1984
2021: Aniversario 80 de Laboratorios Farma Venezuela